La Diputación palentina consolida su formación tras la edición 2016/17 de la Escuela de Empresarios y Emprendedores

La Diputación palentina hace un balance muy positivo del desarrollo de esta edición 2016/17 de la Escuela de Empresarios y Emprendedores, que se ha desarrollado entre los meses de septiembre de 2016 y marzo de 2017. 23 cursos en 9 localidades, 379 horas, 298 alumnos acreditados, una media de 12 alumnos por curso y 54.082 euros de inversión, son las cifras que avalan esta valoración de la institución provincial.
 
 

Recientemente han concluido las acciones formativas y, desde el Servicio de Promoción Económica, su responsable el diputado Luis Calderón considera que la formación que se ha impartido durante esta edición a través de la Escuela de Empresarios y Emprendedores ha sido interesante y acorde con las peticiones que nos llegan por parte de los empresarios y emprendedores; se han cumplido las propuestas de los demandantes, que participaron en la convocatoria para diseñar las acciones formativas y se ha intentado lograr el objetivo que pretende, avanzar en la mejora profesional de las empresas, asociaciones o fundaciones de la provincia.

Recordamos que los cursos tienen una doble vertiente:

A. Formación específica. Donde se han realizado las acciones siguientes:

  • Coaching: Neuro-coaching (Grijota).

  • Sostenibilidad ambiental: La rehabilitación del patrimonio, oportunidades para la dinamización local, el desarrollo sostenible y la creación de empleo en el medio rural (Monzón de Campos); Introducción a la Agricultura Ecológica (Palencia) y Aprovechamiento de los recursos forestales, biomasa (Saldaña).

  • Nuevas tecnologías: Los drones como herramienta de trabajo (Venta de Baños y Aguilar de Campoo); Cómo sacar el máximo partido a internet en tu empresa (Herrera de Pisuerga y Dueñas).

  • Emprendedores: Gestión del tiempo (Aguilar de Campoo); Técnicas creativas para el negocio. (Villamuriel de Cerrato); El arte de comunicarte: networking (Guardo; Creatividad, emprendimiento y análisis de la idea de negocio (Carrión de los Condes).

  • Agroalimentario: Inglés aplicado a la hostelería (Carrión de los Condes); Iniciación a la sumillería (Palencia); Actualización del servicio de sala (Palencia y Aguilar de Campoo);

  • Actualización de la cocina (Palencia y Aguilar de Campoo) y Especialista sumiller (Saldaña).

B. Formación a través de la convocatoria para el diseño de acciones formativas 2016 (septiembre- noviembre). Las acciones subvencionadas con 17.067 €., en esta convocatoria se refieren a la realización de 4 cursos para 1 cooperativa textil, una fundación y una asociación, con un total de 35 alumnos participantes y 138 horas de formación en total.

FORMACION DESDE 2014. El resumen global de la Escuela, desde el año 2004 a hoy es de 193 acciones formativas, con un total de 4.275 alumnos, 3.908 horas de formación y un gasto acumulado de 565.892,52 €.

CONVENIOS PARA LA FORMACION Y EL EMPLEO. Además si se habla de formación a través de la EEE, dentro el compromiso que tiene la Diputación de Palencia con la formación en la provincia, a finales del año 2016 suscribió un Convenio de colaboración con el Centro Tecnológico de Cereales para la impartición de formación, repitiendo la experiencia a principios del año 2017. Los dos convenios que suponen un gasto total de 40.000 €, han posibilitado que 30 alumnos puedan obtener el Certificado de Profesionalidad Operaciones Básicas de Pastelería. Asimismo, Gullón ha contratado a 10 alumnos de los 15 que participaron en la primera acción formativa, lo que supone una inserción laboral del 66,6 %. Para la segunda acción formativa existe un compromiso de contratación de al menos el 30% de los alumnos que finalicen la formación.

 

Scroll al inicio