La Diputación abre el plazo de presentación de solicitudes para la línea de ayudas a empresas del sector lácteo para campañas de promoción comercial dotada con 35.000 euros en el marco de su iniciativa ‘Palencia es la leche’ que trata de concienciar sobre

La Diputación palentina ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria de ayudas a empresas del sector lácteo para realizar campañas de promoción comercial dotada con 35.000 euros cuyo objetivo es mejorar la competitividad de este sector.
 
Los beneficiarios de esta ayuda deberán promocionar el consumo de sus productos lácteos, como quesos, leche y otros derivados. La concesión de la subvención persigue mejorar la competitividad del sector comercial.
 
La ayuda máxima por empresa es de 20.000 euros, no pudiendo superar la cuantía concedida el 50 por ciento del presupuesto aceptado. Es necesario que los gastos destinados a esta subvención se refieran a la campaña promocional que hayan realizado o realicen actualmente desde el 1 de enero hasta el 15 de octubre de 2016.
 
El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 8 de agosto. La información sobre la convocatoria y la documentación necesaria para optar a la subvención se encuentra a disposición de los interesados en la sede electrónica de la institución provincial.
 
 
‘PALENCIA ES LA LECHE’ .- Esta subvención se enmarca en la campaña ‘Palencia es la leche’ puesta en marcha por la Diputación de Palencia en abril para apoyar a todos los ganaderos y productores de lácteos de la provincia y que cuenta con un presupuesto global de 63.000 euros.
 
La crisis de precios que afecta a este sector se está convirtiendo en un problema que crece cada día y está cuestionando el futuro del vacuno de leche. La situación del sector lácteo de la provincia, con unos costes de producción por encima de los de la venta de la leche, está propiciando el abandono de la actividad por parte de numerosos ganaderos.
 
Esta crisis de precios compromete la viabilidad de un gran número de explotaciones de vacuno de leche de la provincia, porque muchas tienen que vender su producción por debajo del precio de coste. 
 
La Diputación muestra con esta compaña su apoyo sin fisuras a los productores y empresarios y a través de ella ha puesto en marcha distintas actuaciones.
 
Apoyo directo a productores. Así, desde del área de Agricultura de la Institución Provincial se apoya a los ganaderos a través de un convenio con la Federación de Frisona de Castilla y León por valor de 15.000 euros para ayudar a la entidad a financiar los gastos que se originan en las ganaderías como consecuencia del mantenimiento de esos animales en el libro genealógico y en el control lechero oficial, costes que en estos momentos son muy difíciles de mantener por parte del ganadero y que de no efectuarse pueden llevar a perder los datos en detrimento de la mejora genética racial.
 
Acciones promocionales. Por su parte, desde el servicio de Promoción Económica de la Institución se ha elaborado una lona promocional con el eslogan ‘Palencia es la leche’ que está recorriendo la provincia de Palencia a través de diferentes ferias y acciones promocionales.
 
Dentro de las Muestras Alimentarias Locales que se organizan todos los años desde Alimentos de Palencia, este año, como novedad se incorpora esta nueva campaña.
 
Asimismo, se están llevando a cabo otras acciones promocionales como la muestra y venta de productos en el establecimiento hostelero Hierro y Cristal (al lado de la Plaza de Abastos), con el objetivo de que los productores del sector lácteo de Alimentos de Palencia se hagan más visibles con la finalidad de incrementar las ventas en los consumidores palentinos y fomentar el consumo de lácteos entre la sociedad palentina. 
 
Ferias del queso. Se apoya con 3.500 euros cada uno a los ayuntamientos de Frómista y Baltanás para la realización de las Ferias del Queso 2016 que ya vienen celebrando.
 
Según los datos que del informe mensual de entregas de leche del Fondo Español de Garantía Agraria, (FEGA), Castilla y León tiene 1.407 ganaderos. De ellos, 212 pertenecen a Palencia y con un total de 17.452 cabezas.
 
Estas cifras sitúan a la provincia en la segunda posición regional en lo que a explotaciones ganaderas se refiere, por detrás de las 449 que hay en León y que alcanzan los 25.050 animales de vacuno.
Scroll al inicio