Convocatoria destinada a empresas para recibir universitarios y/o titulados en prácticas

En el B.O.P. del pasado viernes 10 de febrero se recogen las bases de la "Convocatoria para empresas interesadas en recibir universitarios y/o titulados en formación profesional en ciclos de grado superior, para la realización de prácticas en el año 2017 y 2018”
 
Objeto
 
Esta convocatoria tiene por objeto confeccionar una relación abierta de empresas y Fundaciones,  que estén dispuestas a recibir a universitarios y/o titulados de Formación Profesional en ciclos de Grado Superior.
La finalidad es que tanto los universitarios como los titulados de Formación Profesional  realicen prácticas formativas fijando su atención en la actividad empresarial provincial y evitando, en la medida de lo posible,  la pérdida de recursos humanos.
 
Beneficiarios
 
Podrán optar a la recepción de universitarios y/o titulados de formación profesional en ciclos de grado superior, en prácticas, las empresas (incluyendo autónomos) y las Fundaciones, cuya sede social radique en cualquier municipio de la provincia de Palencia.
 
Características del proyecto formativo.
 
El proyecto formativo deberá reunir los siguientes requisitos:
 
En cada proyecto formativo propuesto se deberá optar o bien por un perfil académico para universitarios que provengan de la Universidad de Valladolid o bien, por una titulación específica para titulados de formación profesional de Grado Superior en Centros de Formación Profesional de la provincia de Palencia. La duración de los períodos de prácticas no será superior a las 300 horas laborales y su realización no excederá de tres meses para cada una de las prácticas.
 
Las prácticas deberán realizarse en los centros de trabajo del beneficiario, y se podrán realizar desde que se resuelvan las convocatorias de universitarios – fecha de publicación previsible en marzo_ y/o titulados de formación profesional – fecha de publicación previsible en junio _ hasta el 30 de noviembre de 2017.
 
Condiciones de las prácticas.
 
La duración de cada práctica no excederá de tres meses y no será superior a las 300 horas laborales, pudiéndose realizar hasta el 30 de noviembre de 2017. La selección de los universitarios y titulados de formación profesional en ciclos de grado superior, se realizará conforme a las Convocatorias de la Diputación que se publicarán oportunamente, una vez conocidas las empresas solicitantes. Asimismo, en dichas convocatorias se publicarán las condiciones que regularán las relaciones entre las partes implicadas en cada caso.
En todo caso, la empresa/Fundación expedirá un certificado acreditativo del cumplimiento de la finalidad de las prácticas, así como de cuantos extremos se prevean por la legislación vigente, en
concreto aportará:
– Informe del tutor empresarial mensual, en la fecha que la Diputación determine, que verifique que el universitario/titulado de formación profesional en ciclos de grado superior está realizando
las prácticas. Y, un informe final del tutor empresarial sobre el grado de aprovechamiento del universitario/titulado de formación profesional y nivel de cumplimiento de los objetivos previstos
en el proyecto formativo.
– Certificado de aprovechamiento por cada práctica realizada.
 
Además, las empresas pondrán a disposición del becario, los medios materiales y humanos para desarrollar las prácticas bajo la dirección y supervisión del tutor empresarial.
La realización de las prácticas no comportará obligación de pago de cantidad alguna para las empresas, sin perjuicio de las asignaciones que puedan otorgar éstas a los estudiantes que las realicen.
La Diputación suscribirá los seguros oportunos que resulten oportunos con los titulados de formación profesional que finalmente realicen las prácticas. En el caso, de tratarse de universitarios el
seguro para la realización de las prácticas corresponde a la Universidad.
 
Presentación y plazo de solicitudes.
 
Los interesados deberán presentar una solicitud en el registro telemático de la Diputación de Palencia, conforme al formulario electrónico1 del procedimiento habilitado en el catálogo
de procedimientos electrónicos de la sede electrónica de la Diputación de Palencia http://sede.diputaciondepalencia.es. El certificado electrónico con el que se realice la presentación
deberá corresponder al solicitante de la ayuda.
 
Aquellos sujetos que no se encuentren obligados a la presentación de la solicitud por medios electrónicos, conforme al artículo 14.1 y 14.2 de la Ley 39/2015, y opten por la tramitación presencial deberán presentar una solicitud dirigida a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia conforme al modelo A-0, disponible en la misma dirección anteriormente señalada (http://sede.diputaciondepalencia.es), dentro del apartado “tramitación presencial”, pudiendo presentar la misma en el Registro General de la Diputación o a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
 
El plazo para la presentación de las solicitudes será de veinte días, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOP, de manera que se extiende hasta el viernes 10 de marzo de 2017.
 
 
Más información y solicitudes: Ayudas y Subvenciones de la Diputación de Palencia
 
 
 
Scroll al inicio