
Objetivos: dotar a los alumnos de la capacidad suficiente para instalación y gestión correcta de un colmenar.
Contenidos:
– Legislación apícola. Seguridad, higiene y correcto uso de ahumador y vestuario.
– Formularios y documentos para una primera instalación de colmenar.
– Biología de la abeja y de su zoonosis. Instalación de láminas de cera.
– Toma de contacto y manejo real de un colmenar.
– Métodos de división de colmenas y correcta aplicación de productos veterinarios
– Cata de miel.
Duración: 80 horas
Fechas:
Junio: 9,16,23,30; Julio: 7,14,21,23,28; Agosto: 25; Septiembre: 1,8,15,22,29; Octubre: 6,13,20. Días sujetos a cambios dependiendo del tiempo y de la ganadería.
Horario: 16:45 a 20:45. El día 23 de julio de 9:00 a 21:00 y los días 25 de agosto y 1 y 8 de septiembre: 16:45 a 21:45.
Formadores:
Julián Caballero Palacios, María Villahoz Asensio, Alberto García de Vega, Jesús Carmelo Miguel Campos. Apicultores y profesores de cursos de apicultura
Junio: 9,16,23,30; Julio: 7,14,21,23,28; Agosto: 25; Septiembre: 1,8,15,22,29; Octubre: 6,13,20
Dirigido a nuevos apicultores
Se admiten respuestas hasta 5 días antes del comienzo de cada curso.